BRAVURA PLATEADA CECILIA LA INCOMPARABLE
%2021_33_56.png)
%201_16_18%E2%80%AFa_m_.png)
%2000_41_19.png)
Bio Pic Musical sobre la vida y obra de Cecilia Pantoja Levi La icónica y vanguardista cantante chilena conocida como “La Incomparable” por su voz sin parangón y performance arrolladora. Valiente pionera de finales de los 50, arquetipo no binario, emblema de la diversidad y el empoderamiento femenino. Esta es la historia de su vida contada y cantada por su propia voz a través de poesía, música y elipses temporales, entre ellos destaca la colaboración con Mon Laferte en un tema inédito que la artista compuso durante su paso por la cárcel y el cover de Francisca Valenzuela del tema “me voy” también compuesto por Cecilia.
La producción fue seleccionada en los festivales: sanfic, lebu, arica nativa, la serena, mujeres independientes la, cine independiente montreal, estocolmo city film festival, remember future cannes (mejor actriz y directora), hokkaido japón (premio especial), sanfici, y ganó mejor actriz en los premios caleuche 2024.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |

FICHA TÉCNICA
Bio Pic Musical
Duración: 2 Capítulos de 56”
Género: Ficción biográfica musical
EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO
Dirección: Vane Miller
Producción: Hugo Miller Producciones
Producción ejecutiva: Yas Bau, Nicolás Martinez Bergen y Beatriz Rosselot
Guión: Vane Miller – Fernando Schmidt
Elenco: Amaya Forch, Daniela Benitez, Antonia Zegers, Erto Pantoja, Pin Montané, Steffi Méndez, Nathalia Aragonese, Teresita Reyes, Juan Cano, Alejandra Araya, Dani Ride, Mariel Mariel, Gilda Maureira, Marcelo Zitelli, Jaime Omeñaca, Claudia Sánchez, Paulina Goldsack, Nicole Mansilla.
Dirección de Arte: Julia Moreau
Dirección de fotografía: Vicente Mayo Make up & Hair stylish: Franklin Athos
Productores Asociados: Pancho Saavedra - Roberto Matus - Gustavo Fischer
Asesoría legal: SR Salinas & Ríos Abogados
Asesoría Contable y Financiera: BML CONSULTORES
SINOPSIS
La icónica y vanguardista cantante chilena Cecilia conocida como “La Incomparable” por su voz sin parangón y performance arrolladora.
Valiente pionera de finales de los 50, arquetipo no binario, emblema de la diversidad y el empoderamiento femenino.
Esta es la historia de su vida contada y cantada por su propia voz a través de poesía, música y elipses temporales como “la canción que nunca calla”.

Capítulo 1: CANTA
Hospitalizada en coma (2016), Cecilia recuerda como su voz de rango incomparable es descubierta en el colegio (1960) y el éxito es abrumador. Al mismo tiempo su despertar amoroso con su amiga Morena es un problema en el entorno conservador.
Saltamos a su encarcelamiento en los 80 y la brutal paliza durante el interrogatorio que la deja sin poder cantar, todo es secuela de un amor tóxico (70s).
Capítulo 2: QUIERO UNA FAMILIA
Cuidando a Cecilia (2016) está Sol su último amor. Volvemos a los 60s, Cecilia es ídola adolescente fichada por el sello musical Odeón, gana el festival de Viña del Mar y se va de gira a España con su padre como manager.
Por amor arriesga todo volviendo a Chile donde el destino y el golpe de Estado destruyen sus ilusiones y cambian sus opciones laborales obligándola a sobrevivir con dificultad.