Proyectos Realizados
BRAVURA PLATEADA
CECILIA LA INCOMPARABLE
Bio Pic Musical sobre la vida y obra de Cecilia Pantoja Levi La icónica y vanguardista cantante chilena conocida como “La Incomparable” por su voz sin parangón y performance arrolladora. Valiente pionera de finales de los 50, arquetipo no binario, emblema de la diversidad y el empoderamiento femenino. Esta es la historia de su vida contada y cantada por su propia voz a través de poesía, música y elipses temporales, entre ellos destaca la colaboración con Mon Laferte en un tema inédito que la artista compuso durante su paso por la cárcel y el cover de Francisca Valenzuela del tema “me voy” también compuesto por Cecilia.
La producción fue seleccionada en los festivales: sanfic, lebu, arica nativa, la serena, mujeres independientes la, cine independiente montreal, estocolmo city film festival, remember future cannes (mejor actriz y directora), hokkaido japón (premio especial), sanfici, y ganó mejor actriz en los premios caleuche 2024.
Proyectos en Proceso
AMÉRICA LIBERTAD
A los 40 años Ana María Valenzuela Rabi (América Libertad) confirma ser hija biológica de dos líderes del MIR que fueron torturados y exiliados en dictadura. Viaja a Suecia a reencontrarse con su madre y hermanos de nacimiento para responder las preguntas: ¿Por qué fue abandonada? ¿Por qué si su familia adoptiva también era opositora le ocultaron la verdad? ¿Quién falló en todo esto?
El viaje es una experiencia de revisión profunda de la historia personal y de las secuelas traumáticas de la violencia dictatorial. Tres mujeres, Ana María y sus dos madres, construyen esta historia donde el reencuentro funciona como un lazo para rescatar la pertenencia original y el derecho a encontrar el alivio de poder completar la historia en la reunificación.
EL PAGO DE CHILE
En un contexto de post estallido social y pandemia, dos hermanas, Alicia y Manena, emprenden un viaje. Su padre, Gustavo, un ex general involucrado en crímenes de lesa humanidad, agoniza y las convoca para cumplir su último deseo: entregar la mitad de su herencia a la hija de un opositor que él asesinó. Esta orden y la muerte del general desencadena un viaje físico y emocional al norte del país, donde enfrentan sus diferencias, secretos y heridas del pasado. Se reencuentra con su madre Lucía, terapeuta psicomágica, quien influye en sus procesos de sanación. Manena confronta una relación tóxica, mientras que Alicia sale del closet y asume su identidad. Al llegar a Copiapó, Noemí rechaza la herencia, diciendo que lo mejor que hizo Gustavo por ella fue morir.
Esto lleva a las hermanas a decidir utilizar esos fondos para cerrar ciclos de buena manera y transformar sus vidas.
LA ÚLTIMA CIMA | EXPERIMENTAL IA
Es una novela que entrelaza drama, espiritualidad y redención a través del testimonio de “La Rea”, quien es acusada de asesinato serial y se encuentra prófuga relatando a modo de confesión su verdad. Su capitulación revisa los traumas de su niñez y las sombras de un pasado turbulento. Situada en un mundo contemporáneo pero impregnado de simbolismo, la historia sigue a Edith Gonzalez Alias “La Rea” invita a un viaje hacia la cima de una montaña, tanto física como espiritual. La novela aborda temas como la culpa, el sacrificio, la gracia y la esperanza, con un estilo narrativo poético y reflexivo.